Fotografía de retrato profesional para revista y editorial

Fotógrafo profesional en Córdoba

El retrato es quizás uno de los temas fotográficos más difíciles, ya que no se trata solo de una fotografía en la que el modelo salga o se vea bien, se trata de mostrar la personalidad y el carácter de cada persona, en algunas ocasiones tienes tiempo, o bien conoces al retratado, por lo que es más fácil sacar lo que tiene dentro en una imagen, pero no siempre es así.
En este caso, contactó conmigo Lucía Marín, una de las directoras de orquesta más jóvenes y prometedoras de España, quería una foto para ilustrar una entrevista que saldría en la Revista RITMO, especializada en música clásica, y de la que además sería portada.
Por supuesto cuando se trata de retratar a una profesional de este nivel, nunca puedes hacer una o dos fotos, el trabajo requiere una sesión en estudio y en la que veríamos diferentes opciones de iluminación y de pose, y poco a poco iríamos sacando la personalidad y viendo las fotos en la cámara.

La verdad es que estoy muy contento con el resultado final, se resaltó el carácter cálido de una mujer con mucha personalidad y en la que potenciamos su melena rojiza para darle más intensidad a la foto.
Podéis ver cómo quedó la portada a continuación:

Retrato Profesional Lucía Marín

 

Podéis ver la entrevista completa haciendo CLICK AQUÏ

Sobre Lucía Marín:
Directora de orquesta reconocida por el Diario El País como uno de sus jóvenes valores de la dirección de orquesta en España.  Tiene un amplio repertorio sinfónico y lírico, y lo largo de su carrera ha dirigido orquestas en España, Italia, Portugal, Austria, Rumanía, China y Estados Unidos, entre las que destacan la Orquesta de Córdoba, la Orquesta Sínfónica de Galicia, Orquesta de Radiotelevisión Española, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, UKSO Symphony Orchestra y ISU Symphony Orchestra. Lucía ha sido directora titular de la University of Kentucky Philharmonia y directora asistente de la University of Kentucky Symphony Orchestra & Opera Theatre desde 2012 a 2015 donde ha dirigido Las Bodas de Fígaro, Don Giovanni, La Boheme, Suor Angelica, Los Miserables, Sweeney Todd, El Fantasma de la Ópera, Ainadamar, y el El Cascanueces con el Ballet de Moscú.
Lucía estudió la carrera de dirección de orquesta de la mano de Enrique García Asensio finalizando con las más altas calificaciones. Lucía, además, tiene el Master en dirección de orquesta por la Universidad Estatal de Illinois y es  doctora en la misma especialidad por la Universidad de Kentucky.
Ha sido premiada por la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, XI Concurso Internacional de Dirección de Orquesta “Mestre Ferríz, Premio “Andaluces del Futuro”, Premio ”Jaén Joven” de las Artes del Instituto Andaluz de la Juventud, y ha sido requerida como jurado de varios concursos como el Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia . Actualmente es directora artística del Taller Lírico Opera Loving con el que ha debutado con la ópera Suor Angelica de Puccini